¿Qué es un Media Kit ?
Para que tengas una idea rápida y concisa de qué es un media kit profesional , podríamos decir que es como tu CV, tu book, o tu portfolio de trabajo.
Si te dedicas al mundo digital y quieres empezar a monetizar tu marca personal, es imprescindible que tengas siempre actualizado tu Media Kit Profesional. Las marcas lo exigen a la hora de comenzar una colaboración ya que incluye mucha información relevante para la empresa a la hora de contratar tus servicios como influencer de su producto o servicio.
Ten en cuenta que siempre debe ir en concordancia con tus colores corporativos, tu branding, tu estilo…de nada vale tener un Media Kit Profesional con colores llamativos o estridentes, si en tu perfil va destinado a la slowlife o a la meditación. Por tanto, antes de empezar a diseñarlo debes tener en cuenta que refleje sinceramente tus valores y en qué eres experto /a.

¿Para que sirve un Media Kit Profesional?
El Media Kit Profesional es la llave profesional para empezar a monetizar tu marca personal y que las marcas puedan tener un dossier actualizado de los rendimientos de tus colaboraciones y/o campañas con otras marcas.
Tanto si es la marca la que contacta contigo, como si eres tú el/la que contacta con la marca para ofrecerle tu soporte de marca personal, para publicitar sus servicios o productos, el Media Kit es la única herramienta válida que debes usar.
Dará una imagen de tí especialmente profesional y creativa y si los datos son como reflejas, ya verás, empezarás a cerrar colaboraciones muy pronto.
El media Kit es la llave profesional para empezar a monetizar tu marca personal
¿Qué debe incluir tu Media Kit ?
Ok, hasta aquí todo perfecto, ya sabemos qué es un Media Kit, para qué sirve pero ¿qué datos debo incluir en mi media kit ? :
- Un buen Media Kit debe incluir una foto tuya, acompañada de un pequeño párrafo con tu biografía: quién eres, a qué se dedica tu marca personal, a quién te diriges…
- Por supuesto, debes añadir tus últimas métricas en RRSS (instagram, facebook, pinterest), cuántos seguidores tienes en cada una de ellas, y la tasa de engagement de cada uno de tus perfiles y los enlaces.
- Si tienes web o blog adicional, debes añadir el tráfico y visitas del último mes, o del último post que hayas escrito y cualquier dato adicional sobre tu audiencia, es decir, quien te lee, media de edad, sexo, ubicación
- También debes incluir las marcas con las que ya has colaborado, por si la empresa quiere pedir referencias o datos de una campaña en concreto
- Y para terminar, por supuesto tu contacto.
En definitiva, el Media Kit debe contener todos los datos relevantes de tu presencia digital al completo
Te incluyo un ejemplo standar, de esta forma, podrás ver mejor las secciones arriba mencionadas.


¿Cómo crear tu Media Kit?
Si eres atrevido/a y tienes ciertos conocimientos de diseño, puedes hacerlo tu mismo/a. Existen muchas plantillas que podrías adaptar a tu marca, casi todas de pago, pero editables con apps y programas, relativamente sencillos.
Para editar tu Media Kit, te aconsejo que uses CANVA. Un programa de diseño con multitud de posibilidades para editar colores, textos y tipos de letras y realmente intuitivo.
Un consejo, el mejor formato para enviar tu Media Kit a las marcas es en pdf clickable, es decir que los links que añadas puedan llevar a la marca directamente a la información que les interesa
En el caso de que quieras darle una imagen realmente profesional, lo mejor es que te lo diseñen. Las Agencias de Marketing Digital, contamos con herramientas adicionales para extraer todo el potencial de tus datos de engagement y sabemos cómo poner en valor estos datos para que salgan tus primeras colaboraciones.


¿Cómo ganar dinero con tu Media Kit Profesional?
El objetivo último de invertir tiempo y dinero en elaborar tu Media Kit, debe ser, monetizarlo, ganar dinero y convertirte en empresario/a digital.
¿Y cómo conseguir esto?
Para monetizar tu presencia digital lo antes posible, hay que hacer un análisis de tu perfil, cómo está estructurado, qué valores y cuál es la filosofía de tu expertía, en qué eres experto/a y cómo interactúas con tu comunidad.
Una vez que esto está definido, se inicia lo que se conoce como PROSPECTING de marcas. ¿En qué consiste?
- Estudiar las posibles marcas que conectan con tu perfil y valores y que no entren en competencia directa entre ellas.
- Investigar cómo llegar a ellas y qué otras colaboraciones y con quién están haciendo en RRSS de tu nicho
- Contactar con ellas de forma directa y profesional, ofreciendo tu Media Kit con un email redactado correctamente.
- Hacer un seguimiento de los contactos bien vía mensaje directo o telefónico
- Analizar los resultados obtenidos y cambiar lo que haya funcionado.
El PROSPECTING de marcas te permite llegar de manera profesional con tu Media Kit y empezar a ganar dinero con tu perfil
Sin duda, un buen Media Kit Profesional, adecuado en cuanto a contenido e imagen y bien actualizado, es como te decía antes, la mejor llave para empezar a monetizar tu marca personal.
¿Qué te parece? ¿Conocías el potencial de tener un Media Kit Profesional bien elaborado? ¿Y el servicio de PROSPECTING de marca?

Estoy segura de poder ayudarte a conseguir tu sueño de MONETIZAR tu marca personal adecuadamente y convertirte en EMPRESARIO/A DIGITAL y VIVIR DE TU INFLUENCIA. Contacta conmigo y estaré encantada de tener una asesoría GRATIS inicial sobre tu perfil y que comiences tu nuevo futuro.
Déjame tu comentario o duda acerca de qué es un Media Kit Profesional y te lo resolveré encantada.
0 comentarios