Hoy vengo a hablarte de algo que seguramente sea un freno para ti, como en su día lo fue para mi: el calendario editorial de contenido para tus redes sociales.
Al igual que tú, cuando empecé con mi andadura digital y mi marca personal, leía acerca de la importancia de tener un calendario de contenido editorial. Pero para mí era difícil crearlo, seguirlo a rajatabla y que fuera de éxito.
Durante todos estos años, he trabajado contenido mío y de mis clientes y esta experiencia me ha dado una visión real de la importancia y el desahogo que supone tener esta herramienta actualizada y optimizada.
En este post, te voy a explicar:
- Calendario Editorial, qué es y para qué sirve
- Qué debe incluir
- Contenido de éxito según cada Red Social
- Contenido de éxito según tus objetivos
- Plantillas descargables:
- Tu calendario editorial en excell o pdf
- Check list de tareas para publicar con éxito en RRSS
Calendario editorial, ¿qué es? ¿Para qué sirve?
Un calendario editorial es como su propio nombre indica es una plantilla, en la que plasmar las fechas de publicación, el texto de los posts o vídeos y la planificación de los mismos.
Y tú dirás, bien hasta aquí ya lo sabía, pero ¿qué me aporta tener un calendario editorial de contenido? Pues muy sencillo. Es una guía que si la sigues y completas cada mes, te será muchísimo más fácil tener contenido de valor para tu comunidad de seguidores, no agobiarte cada mañana con la típica pregunta… ¿y hoy qué publico? y te permite medir y saber qué contenido le gusta más a tu audiencia, con lo que está crecerá de forma orgánica y fidelizada.

¿Te parece poco? Cuando yo implementé este pensamiento en mi estrategia de marketing digital, los contenidos empezaron a fluir, no hay agobios y evito la frustración que me provocaba todo esto antes.
¿Qué debes incluir en tu calendario?
Para ponerte mi ejemplo. Yo sigo esta pauta:
- Elaboro un calendario anual de fechas relevantes (Navidad, Black Friday, días internacionales importantes a nivel mundial…) De esta manera, bloqueo días en los que ya sé con seguridad qué contenido voy a usar.
- Después mes a mes, elaboro mi plantilla de contenidos (más abajo tienes un ejemplo) y cumplo las tres claves fundamentales de una estrategia de contenidos de éxito:
- Ser constante, dando contenido de valor de forma regular
- Pensar en mi audiencia /cliente y no al revés
- Ser frecuente, constancia de forma repetitiva. De nada sirve publicar una semana 4 veces si luego no publicas en meses.

Ahora vamos a ver con qué contenido vamos a rellenar ese calendario editorial mensual:
Contenido óptimo según la red social en la que publiques

Como sabes, cada Red Social tiene su público, sus usuarios según edad, gustos y preferencias. Por eso, es muy importante que el primer paso, antes de crear tu calendario editorial, sea saber en qué red se mueve tu cliente ideal. Para ello, es importante saber qué contenido se consume según la red social:

En mi post anterior, te explicaba las redes sociales más usadas y por quién. Seguro que lo encontrarás interesante para detectar dónde está tu cliente ideal.
Contenido óptimo según tus objetivos
Es muy importante saber qué quieres conseguir con tus publicaciones. Por tanto te recomiendo que te marques unos objetivos claros, lo que se conoce como objetivos S.M.A.R.T:

De esta forma y una vez que tengas definidos tus objetivos, el contenido a crear sería como te muestro a continuación:

Así quedaría, a modo de ejemplo, una plantilla de calendario editorial siguiendo los pasos que hemos ido desglosando:

calendario editorial, plantillas gratis
Ahora ya tienes todos los datos para crear tu propio calendario de contenido editorial para tus RRSS, teniendo en cuenta:
- A tu cliente ideal
- Los contenidos según cada red social
- Los contenidos según tus objetivos S.M.A.R.T
Te invito a que te descargues de forma TOTALMENTE GRATIS una plantilla en excell o en pdf para que puedas rellenarla cada mes y una CHECKLIST de tareas a revisar antes de publicar.
Ya tienes todas las herramientas para que tu contenido sea un éxito total. Ahora sólo reserva un día al mes para rellenar la plantilla y no olvides comentarme qué te ha parecido este post y las plantillas.
0 comentarios