Comunidades virtuales y Redes Sociales, diferencias

Seguro que has oído hablar de las Comunidades Virtuales, pero cometemos el error de confundirlas con las RRSS, ¿sabes realmente las diferencias entre ambas?

Comunidades virtuales y Redes Sociales, diferencias

Seguro que has oído hablar de las Comunidades Virtuales, pero cometemos el error de confundirlas con las RRSS, ¿sabes realmente las diferencias entre ambas?

¿Qué es una Comunidad Virtual?

Muchísimas veces habrás oído hablar, sobre todo desde que empezó la era digital 2.0, de las Comunidades Virtuales. Pero ¿sabes realmente qué son? o ¿ cómo funcionan?

Si te preguntan, ¿ qué es una comunidad virtual, ¿ qué dirías?, La mayoría de personas preguntadas, responderían que una comunidad virtual es un grupo de personas en el entorno online. Otras incluso acertarían a definirlas como grupo de personas en el entorno online con un objetivo común.

No están realmente desencaminadas, pero una comunidad virtual es algo más. Piensa en alguna comunidad que conozcas, por ejemplo una comunidad de vecinos. Son un grupo de personas, sí. Con un objetivo u objetivos comunes, cierto, pero ¿qué las caracteriza? : la comunicación entre los miembros, la interacción entre ellas.

Sin interacción, sin acciones comunes, no existe comunidad.

¿Cuál es la estructura de una Comunidad Virtual?

Ya nos ha quedado claro que una comunidad virtual es un grupo de personas con un objetivo común y que interactúan entre ellos en un entrono online.

Si ese grupo es relativamente grande, necesita una jerarquización, es decir, una estructura que permita el buen funcionamiento de la misma. Por tanto, podemos decir que los «elementos» o individuos que conforman una comunidad virtual son:

  • Líder/es: Aquellos que tienen la idea, los precursores de la comunidad
  • Moderadores: Ayudan a los líderes, ayudan a desarrollar la comunidad implementando acciones
  • Contribuidores: El núcleo de la comunidad, todos los miembros que interactúan entre ellos y crean contenido
  • Además necesitan de un protocolo común, normas que permiten la comunicación entre sus miembros para poder entenderse de forma correcta.
  • Por último están los elementos pasivos, o mirones, que son aquellos individuos que aportan a la comunidad virtual, sólo su presencia.

Veamos ahora :

¿Qué es una Red Social?

En el mundo de digital, como hemos explicado antes, se usan indistintamente los términos Red Social y Comunidad Virtual para referirse a lo mismo, sin embargo, las diferencias entre ambas son importantes.

Una Red Social se basa en uno mismo, es decir, es la red de relaciones que cada uno de nosotros tejemos a nuestro alrededor. Primero la persona, y a partir de ahí, los amigos de primer nivel, los amigos de segundo nivel, los amigos de mis amigos…extendiéndose de forma radial alrededor del individuo.

Comunidades virtuales vs. Redes Sociales

Una Red Social:

  • Carece de Jerarquía, no hay un líder, un objetivo y un protocolo. El protocolo es el que cada uno quiera imponer en su perfil
  • Aunque ambas están encaminadas a permitir el flujo de información y contenidos. En el caso de la Red Social podríamos usarla como una base de contactos, mientras que en la Comunidad Virtual siempre tiene que haber interacción entre sus miembros.
  • El objetivo de una Red Social es el mero ocio, el networking. El objetivo de una Comunidad es más específico, puede ser la formación, llevar a cabo acciones concretas, como un evento.
  • Las comunidades virtuales nos permiten una mayor segmentación del público pues nadie se apunta a una comunidad si no tiene objetivos comunes o un fin común. En una red social los miembros no tienen por qué tener un objetivo común más allá.
  • La Red Social crea tendencias , es viral.
  • Una Red Social puede contener a una Comunidad Virtual. ¿Quién no forma parte de una Comunidad Virtual que tiene un grupo privado de whatsapp o telegram o facebook?

Las Comunidades Virtuales como tendencia Social Media

Debido a los acontecimientos vividos en los últimos tiempos, Covid-2019, pandemia mundial 2020 y limitaciones 2021, las comunidades virtuales han tomado un papel muy importante entre las tendencias digitales 2021.

Todos hemos necesitado afirmarnos como parte de un grupo con motivaciones comunes. El sentimiento de pertenencia, el no sentirse aislado en tiempos dónde el aislamiento físico era y es, algo cotidiano, nos ha hecho reunirnos alrededor de objetivos o buscando compartir experiencias más allá de una Red Social.

Ya estamos viviendo sinergias entre comunidades, intercambios de información y contenidos de valor entre muchos profesionales de diferentes sectores, llegando al nivel del usuario, rompiendo las fronteras físicas.

Y es que en 2021 y en un futuro cercano, aún cuando la situación de nuestra sociedad actual vuelva a la tan ansiada «nueva normalidad», las comunidades virtuales formarán parte de nuestra vida cotidiana. Han llegado para quedarse y hacer frente a esas carencias relacionales que muchas veces , la Red Social no le proporciona al individuo.

Si quieres estar al día de todas las novedades digitales, no dudes seguirme en redes sociales instagram y facebook

Además te invito a leer otros interesantes post de mi blog, como por ejemplo Las Redes Sociales más usadas , estoy segura que te resultará muy útil

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

POSTS RELACIONADOS

Guía rápida para una web de éxito

Guía rápida para una web de éxito

Muchas veces habrás oído decir que una web es sólo un diseño bonito. Déjame decirte que es un error y a continuación te desvelo por qué.

5 Pasos para convertirte en influencer

5 Pasos para convertirte en influencer

¿Te gustaría vivir de tu influencia? ¿Ser youtuber, instagramer o tiktoker es tu sueño? Seguramente no sabrás que puedes hacerlo siguiendo estos sencillos pasos.